Entradas populares

martes, 10 de enero de 2012

1º ESO- TEXTOS POÉTICOS

ACTIVIDADES Y EJERCICIOS DE TEXTOS POÉTICOS

Para practicar lo aprendido sobre métrica vamos a hacer los siguientes ejercicios interactivos:
- REPASO: Figuras retóricas.

Veamos una serie de actividades de la unidad didáctica "¡LA POESÍA...HUMMMMM, ME ENCANTA", donde encontramos ejercicios diversos de poetas importantes.

Veamos el enlace.

MÁS EJERCICIOS INTERACTIVOS DE MÉTRICA:

En el siguiente enlace podréis practicar la métrica, los versos, las estrofas y las figuras literarias de la mano del poeta sevillano de la Generación del 98, Antonio Machado.

Pinchar aquí

NOVEDAD:


LECTURA DE “HAIKUS” (Poemas japoneses para pintar)
Un haikú o jaiku es una estrofa poética originaria de la literatura japonesa clásica que pretende expresar en sólo tres versos un sentimiento breve y sincero, surgido normalmente ante la contemplación de la naturaleza o también ante sentimientos sobre el amor, la muerte, la enfermedad, el dolor o ante cualquier momento vivido.
A continuación se adjuntan algunos haikús de Masaoka Shiki, uno de los autores japoneses más famosos por este tipo de poesía.
Poeta, novelista y crítico japonés cuyo nombre real fue Masaoka Tsunenori. Nacido en Matsuyama en 1867, perteneció a una familia modesta de Samurais. Empezó a escribir prosa y poesía desde muy joven, convirtiéndose en un firme partidario de la modernización de la poesía japonesa, introduciendo el término "tanka" para reemplazar los poemas "mora-waka".
Sufrió la mayor parte de su vida de tuberculosis condición agravada cuando prestó servicios como corresponsal de guerra con el Ejército imperial japonés durante la primera guerra chino-japonesa.
Durante sus últimos días escribió numerosos poemas haiku y tankas. Falleció en Tokio en 1902.
Este autor que murió muy joven pasó la mayor parte de su juventud postrado en la cama a raíz de una enfermedad. Refleja en su escritura toda esta experiencia vivida.

La gran mañana:
vientos de antaño
soplan a través de los pinos.
El día es largo;
mis ojos están cansados
de mirar al mar.
Cuando cae a tierra
la cometa
no tiene alma.
La alondra cantando
ondula
las nubes.
En la brisa de la mañana
se alzan las alondras
de todo corazón.
El caracol se arrastra
dos o tres pasos
y se acaba el día.
La mariposa,
ni siquiera cuando la persiguen
parece tener prisa.
Cerezo en flor.   
Vuelan pétalos
contra  la pared mojada. 
Recuérdame
como alguien que amaba la poesía

Y los nísperos.
Dos arcoíris 
sobre el verdor 
de los arrozales.
Por detrás de 
árboles en invierno
rojo atardecer.
El canto cesó. 
Pude ver el vuelo 
de una cigarra.
Sobre las hojas verdes
Que cubren la montaña
El sol pasea.
Revuelo de mariposas
Trocando caminos   Y canciones de cuna.
Se ve nevar    
Por el agujero  
De la puerta.

 Como podemos ver tenemos una serie de HAIKUS, de temática variada. Os propongo una serie de tareas lúdicas, de divertimento:
1.- Pintar un pequeño dibujo alusivo sobre cada uno de ellos.
2.- Inventar vosotros mismos 3 haikus con sus dibujos correspondientes.
Así que, vamos, quién se atreve a comenzar...¡Vosotros sí que podéis...!

lunes, 9 de enero de 2012

2º TRIMESTRE

Comencemos citando la siguiente expresión latina, válida para siempre y para el período que ahora iniciamos: "Altera pars otio, pars ista labori"("Una parte para el reposo, otra para el trabajo"). Como podemos observar, ya desde antiguo, se nos hablaba del "otium"(ocio) y del "negotium"(negocio, no ocio), o sea, el trabajo y el descanso. Distribuir bien el tiempo es fundamental.
Ya hemos entrado de lleno en el segundo trimestre del curso escolar. ¡Cómo pasan los días...! Quizás para algunos  haya sido  largo y denso el primero, pero, para nosotros, el tiempo ha volado, "Tempus fugit", dice el tópico literario. Una vez recuperadas las fuerzas y repletas las alforjas de energía y entusiasmo, nos ponemos manos a la obra para encarar este nuevo período que, pasado ya el anterior de adaptación, supone todo un reto para superar el curso.Desde esta atalaya os animo a salir airosos del desafío y a conseguir todos los buenos propósitos que os habéis propuestos para este nuevo año.
Así que, según el dicho italiano "piano, piano, si va lontano" ("despacio, despacio, se llega lejos"), o su otra versión, "chi va piano, va lontano"("el que va despacio, llega lejos"). Despacito pero con buena letra, con el entusiasmo por montera y el querer hacer las cosas bien como lema vital.

1º ESO-  ACTIVIDADES PENDIENTES


Os  hago una relación detallada de las actividades pendientes que debemos corregir en clase, situándolas en la sección y fecha del blog:

1.- EL GÉNERO LÍRICO....21-12-2011

ACTIVIDADES:

1.- Escribe un Caligrama con su dibujo correspondiente (máximo diez versos).
2.- Escribe un Poema en versos acrósticos (máximo diez versos).

2.- MÚSICA/LETRA=POESÍA...Y VICEVERSA (I):    27-12-2011

      - "La saeta"(Antonio Machado).
      - "Cantares"(Antonio Machado).
      - "Elegía a Ramón Sijé"(Miguel Hernández).
      - "Nanas de la cebolla"(Miguel Hernández).
      - "Soneto de la guirnalda de rosas"(Federico García Lorca).
      - "Llama de amor viva"(San Juan de la Cruz).

3.- MÚSICA/LETRA=POESÍA... Y VICEVERSA (II):   28-12-2011

      - "Amores" (Mari Trini).
      - "Palabras para Julia" (José Agustín Goytisolo).
      - "Poema 20 "Puedo escribir los versos más tristes esta noche"(Pablo Neruda).
      - "Hasta el fin del mundo" (Jennifer Peña).

4.- MÚSICA/LETRA=POESÍA... Y VICEVERSA (III):  29-12-2011

      - Miley Cyrus, "Stay"("Quédate").
      - Emilia de Poret, "Pick me up"("Recógeme").
      - Justin Timberlake, "Cry me a river"("Llórame un río").
      - The Black Eyed Peas, "Meet me halfway"("Encuéntrame a medio camino").
      - Evanescence, "Anywhere" ("Cualquier lugar").
      - Timbaland-Ft. One Republic, "Apologize"("Disculparse").
      - One Repuiblic, "Stop and stare" ("Detente y observa").
      - Mikel Johnson, "Swear"("Juro").
      - Milow, "Ayo Technology".
      - Lady Gaga, "Born this way"("Nacer así").
      - Rihanna y Nicki Minaj, "Fly"("Volar").

5.- MÚSICA/LETRA=POESÍA...Y VICEVERSA (IV):  31-12-2011

      - Il divo, "La vida sin amor".
      - Pedro Salinas, "Ahora te quiero".
      - El amor en distintos siglos: Francisco de Quevedo, Francisco Villaespesa, Miguel A. Peguero.

6.-MÚSICA/LETRA=POESÍA...Y VICEVERSA (V): 2-1-2012

     - Alan Parson Project, "Don´t answer me" ("No me respon das").
     - Pink Floyd, "Another brick in the wall"("Otro ladrillo en el muro")
     - Leonard Cohen, "Hallelujah"("Aleluya").
     - The Beatles, "Let it be"("Deja que sea").
     - Bob Dylan, "Blowing in the wind"("Soplando en el viento").
     - John Lennon, "Imagine"("Imagina").

 Como véis, tenemos algunas tareas y actividades que hacer. El tiempo del ocio acabó y ahora toca trabajar. ¡Ánimo a todos!.


4º ESO- ACTIVIDADES

Vosotros también tenéis tareas que hacer. Las "Leyendas "de Gustavo Adolfo Bécquer hay que acabárselas y las trataremosy analizaremos en clase. Igualmente no debemos descuidar la SINTAXIS, por eso es conveniente entrar en los enlaces de Recursos  del blog dedicados al análisis sintáctico.
Respecto al Proyecto Integrado, los grupos deben ir preparando sus estrategias de trabajo, repartir tareas y realizar las restantes actividades pendientes de la Publicidad. Así que a trabajar...
¡Ánimo y adelante!

¡BUEN VIAJE A TODOS!

Iniciamos un ilusionante viaje todos juntos. Vamos a subirnos en el mismo tren de la vida, donde nos acompañan muchas más personas distintas: familiares, amigos, desconocidos... todos encaminados a un mismo objetivo, una misma meta: la felicidad. Y por eso, continuando con mi regalo navideño, en el que puse el tema de amor de la película "Romeo y Julieta" de Franco Zeffirelli, es por lo que deseo compartir con todos vosotros este emocionante vídeo "El tren de la vida", con la música de nuestra película y con textos que nos hacen meditar. ¡Buen viaje a todos los pasajeros que deseen subirse...!

Vídeo:

viernes, 6 de enero de 2012

REGALO PARA TODOS

REGALO MUSICAL

En estas fechas de consumismo exacerbado, de regalos en abundancia y de obsequios más o menos merecidos, también podemos y queremos "regalarnos", no en clave material sino vital, existencial, vivencial y muy emocional, una pieza musical, que nos llega al alma, que nos sublima con sus acordes sensibles y emotivos, en definitiva, que nos transporta al mundo del sentimiento. Y quiero regalaros justamente esto, vibraciones vitales, pálpitosy emociones a raudales..
Por eso, he seleccionado un tema musical de la película del cineasta italiano Franco Zeffirelli, "Romeo y Julieta"(1968), "A time for us", ("Un tiempo para nosotros"), es el tema de amor también conocido como "Love theme from Romeo and Juliet", compuesto por Nino Rota y la letra por Larry Kusik y Eddie Snyder, aunque el arreglo instrumental solo para piano lo hizo Henry Mancini. Los protagonistas de esta inolvidable película fueron Olivia Hussey y Leonard Whiting.
Los sentimientos de amor, paz, nostalgia y melancolía rezuman por toda ella.
Veamos  y disfrutemos con  distintas versiones: piano, violín...

Letra:

"A TIME FOR US” (“Un tiempo para nosotros”)


A time for us,
some day there'll be
when chains are torn
by courage born of a love that's free.
A time when dreams  
so long denied
can flourish  
as we unveil the love we now must  hide.


A time for us,
at last to see 
a life worthwhile 
for you and me.  
And with our love, 
through tears and thorns.
We will  endure 

as we pass surely 
through every storm. 

A time for us, 
some day there'll be  
a new world,
a world of shining hope

for you and me.
A time for us, 
at last to see 
a life worthwhile
for you and me. 
And with our love, 
through tears and thorns, 
We will endure
 as we pass  surely
through every storm.
 A time for us, 
some day there'll be
a new world,
a world of shining hope

for you and me.
Un tiempo para nosotros,
algún día habrá
cuando las cadenas se rompan 

por el coraje nacido de un amor que es libre.
Un momento en que los sue
ños
por tanto tiempo  negados
puedan florecer
a medida que  revelamos el amor que ahora debemos ocultar.

Un tiempo para nosotros, 
por fin, a ver
una vida que vale la pena
para ti  y para mí.
Y con nuestro amor,

a través de las lágrimas y  espinas 
vamos a sufrir 
a medida que pasamos seguramente  
a través de cada tormenta.

 Un tiempo para nosotros,  
algún día habrá
un mundo nuevo,
un mundo de esperanza brilla 
para ti y para mí.

Un tiempo para nosotros,  
por fin, a ver
una vida que vale la pena  
para ti  y para mí.
Y con nuestro amor,
a través de las lágrimas y  espinas
vamos a sufrir
a medida que pasamos seguros  
a través de cada tormenta.

Un tiempo para nosotros, 
algún día habrá
un  mundo nuevo,
un mundo de esperanza brilla 

para ti y para mí.


Partitura: para aquellos de vosotros que sepáis tocarla al piano y/o violín... y nos hagáis disfrutar con  vuestra interpretación...

Partitura

Partitura 2

Vídeo 1: Imágenes de la película (Nino Rota, Instrumental):



Vídeo 2: "Love theme from Romeo & Juliet" (Instrumental violín y piano, Henry Mancini y Andre Rieu):



Vídeo 3: "Romeo and Juliet"por el pianista Richard Clayderman:



Vídeo 4: "Romeo and Juliet, A time for us", al piano por Nino Rota:




Vídeo 5: "A time for us" cantada por Andy Williams:





¡Que la disfrutéis y os emocionéis...!

lunes, 2 de enero de 2012

MÚSICA/LETRA = POESÍA...Y VICEVERSA (V)

MÚSICA/LETRA = POESÍA Y VICEVERSA(V)

Vamos a ir conociendo poco a poco grandes hitos musicales, imperecederos en el tiempo que, de alguna manera u otra, han dejado huella en nuestras vidas y en nuestros sentimientos. Son paradigmas musicales, tanto por su letra como por su música y ritmo, dejando siempre al margen los gustos personales de cada uno. Bueno es conocer aquellas piezas que marcaron historia y que estimo oportuno que hay que conocerlas y, de esta forma, con conocimiento de causa podemos enjuiciarla, valorarla o criticarla, según nuestros propios criterios. El abanico se me hace muy amplio, inmenso, pero, dejemos al juicio del profe, dicha selección que, espero, os deleite y os haga meditar.

Veamos algunos ejemplos:

1.- Alan Parson Project, "Don´t answer me" ("No me respondas")


If you believe in the power of magic,
I can change your mind
And if you need to believe in someone,
Turn and look behind.
When we were living in a dream world,
Clouds got in the way
We gave it up in a moment of madness
And threw it all away.

Don't answer me, don't break the silence.
Don't let me win.
Don't answer me, stay on your island.
Don't let me in.

Run away and hide from everyone
Can you change the things we've said and done?

If you believe in the power of magic,
It's all a fantasy
So if you need to believe in someone,
Just pretend it's me.
It ain't enough that we meet as strangers.
I can't set you free.
So will you turn your back forever on what you mean to me?

Don't answer me, don't break the silence
Don't let me win.
Don't answer me, stay on your island.
Don't let me in.
Run away and hide from everyone.
Can you change the things we've said and done?
Si crees en el poder de la magia,
Puedo cambiar tu opinión
Y si necesitas creer en alguien,
Da la vuelta y mira atrás.

Cuando vivíamos en un mundo de ensueño,
Las nubes se metieron en el camino
Que nos dio en un momento de locura
Y lo tiró todo por la borda.

No me respondas, no rompas el silencio.
No me dejes ganar.
No me respondas, quédate en tu isla.
No me dejes entrar.

Huye y escondete de todo el mundo
Puedes cambiar las cosas que hemos dicho y hecho?

Si crees en el poder de la magia,
Todo es una fantasía
Pero si necesitas creer en alguien
Sólo pretende que soy yo.
No basta con que nos encontremos como extraños.
No puedo dejarte libre.
Pero si le das la espalda para siempre,
¿Qué significas para mí?

No me respondas, no rompas el silencio
No me dejes ganar.
No me respondas, quédate en tu isla.
No me dejes entrar.

Huye y escóndete de todo el mundo.
¿Puedes cambiar las cosas que hemos dicho y hecho?

ACTIVIDADES:
1.- Resumen de la canción.
2.- Tema.
3.- Figuras literarias.

Vídeo:


2.- Pink Floyd, "Another brick in the wall" ("Otro ladrillo en el muro")

Letra:

PINK FLOYD, “Another brick in the wall” (“Otro ladrillo en el muro”)
Daddy's flown across the ocean,
Leaving just a memory,
Snapshot in the family album.
Daddy what else did you leave for me?
Daddy, what'd'ja leave behind for me?!?
All in all it was just a brick in the wall.
All in all it was all just bricks in the wall.
"You! Yes, you! Stand still laddy!
We don't need no education.
We don ´t need no thought control
No dark sarcasm in the classroom.
Teachers, leave them kids alone
Hey! Teachers! Leave them kids alone!
All in all it's just another brick in the wall.
All in all you're just another brick in the wall.

We don't need no education
We dont need no thought control
No dark sarcasm in the classroom
Teachers leave them kids alone
Hey! Teachers! Leave them kids alone!
All in all it's just another brick in the wall.
All in all you're just another brick in the wall.
 "Wrong, Do it again!"
"If you don't eat yer meat, you can't have any pudding. How can youhave any pudding                      if you don't eat yer meat?"
"You! Yes, you behind the bikesheds, stand still laddy!"
I don't need no arms around me
And I don´t need no drugs to calm me.
I have seen the writing on the wall.
Don't think I need anything at all.
No! Don't think I'll need anything at all.
All in all it was all just bricks in the wall.
All in all you were all just bricks in the wall.
Papá voló sobre el océano,
dejando tan sólo un recuerdo,
Una foto en el álbum familiar.
Papá, ¿qué más dejaste para mí?
Papá, ¿qué dejaste después para mí?
Todo ello, no fue más que un ladrillo en el muro.
Todo ello, no fue más que ladrillos en el muro.


"Tú. Sí. Tú. ¡Estate quieto tío!

No necesitamos educación.            
No necesitamos control mental.
Nada de oscuro sarcasmo en la clase.
Profesores, dejad solos a los alumnos.
¡Eh!, profesores, dejadlos solos.
Todo ello, no es más que otro ladrillo en el muro.
Todo ello, no eres más que otro ladrillo en el muro.

No necesitamos educación.
No necesitamos control mental.
Nada de oscuro sarcasmo en la clase.
Profesores, dejad solos a los alumnos.
¡Eh!, profesores, dejadlos solos.
Todo ello, no es más que otro ladrillo en el muro.
Todo ello, no eres más que otro ladrillo en el muro.



"¡Mal!, ¡hazlo otra vez!"
"Si no te acabas la carne, no tendrás pudin.
¿Cómo vas a comerte el pudin
si no te comes la carne?"
"Tú. Sí. Detrás del cuarto de las bicicletas.
¡Estate quieto tío!
No necesito brazos a mi alrededor
 

Y no necesito drogas que me calmen.
He visto las palabras escritas en el muro.
No pienses que necesito algo.
¡No!, no pienses que necesite algo.
Todo ello, no fueron más que ladrillos en el muro.
Todo ello, no eres más que ladrillos en el muro.

ACTIVIDADES:
1.- Resumen de la canción.
2.- Tema.
3.- Figuras literarias.

Vídeo:


3.- Leonard Cohen, "Hallelujah"("Aleluya") por Rufus Wainright.

Letra: 

Now I've heard there was a secret chord
That David played, and it pleased the Lord.
But you don't really care for music, do you?
It goes like this
The fourth, the fifth
The minor fall, the major lift
The baffled king composing Hallelujah


Hallelujah…
Your faith was strong but you needed proof
You saw her bathing on the roof.
Her beauty and the moonlight overthrew her .
She tied you
To a kitchen chair.
She broke your throne,
and she cut your hair.
And from your lips she drew the Hallelujah

Hallelujah…

You say I took the name in vain.
I don't even know the name.
But if I did, well really, what's it to you?
There's a blaze of light
In every word.
It doesn't matter which you heard.
The holy or the broken Hallelujah .


Hallelujah… 

I did my best, it wasn't much.
I couldn't feel, so I tried to touch.
I've told the truth, I didn't come to fool you.
And even though It all went wrong.
I'll stand before the Lord of Song
With nothing on my tongue but Hallelujah.
Hallelujah…

 He oído que existe un acorde secreto
que David solía tocar, y que agradaba al Señor.
Pero tú realmente
no le das mucha impor
tancia a la música, ¿verdad?
Era algo así como
la cuarta, la quinta
cae la menor y sube la mayor.
El rey, confundido, componiendo un aleluya.


Aleluya…
Tu fe era fuerte, pero necesitabas una prueba.
La viste bañarse en el tejado.
Su belleza, y el brillo de la luna, te superaron.
Te ató a la silla
de su cocina.
Rompió tu trono,
y cortó tu pelo.
Y de tus labios arrancó un aleluya.


Aleluya…

Dices que tomé su nombre en vano.
No conozco siquiera su nombre.
Pero si lo hice, bueno, realmente, ¿qué significa para tí?
Hay un resplandor de luz
en cada palabra.
No importa la que hayas oído.
La sagrada o la rota. Aleluya.


Aleluya…

Hice lo mejor posible, no fue mucho.
No podía sentir, así que intenté tocar.
Dije la verdad, no te tomé el pelo.
Y aún así todo salió mal.
Permaneceré ante la oración del Señor,
sin nada en mi lengua más que el aleluya.

Aleluya…


ACTIVIDADES:
1.- Resumen de la canción.
2.- Tema.
3.- Figuras literarias.

Vídeo:





4.- The Beatles, "Let it be"("Deja que sea")


Letra:

When I find myself in times of trouble
Mother Mary comes to me,
Speaking words of wisdom, let it be.
And in my hour of darkness
She is standing right in front of me,
Speaking words of wisdom, let it be.
Let it be, let it be,
Let it be, let it be.
Whisper words of wisdom, let it be.
And when the broken-hearted people
Living in the world agree,
There will be an answer, let it be.
For though they may be parted, there is
Still a chance that they will see
There will be an answer, let it be.
Let it be, let it be,
Let it be, let it be.
There will be an answer, let it be.
And when the night is cloudy,
There is still a light that shines on me,
Shine on until tomorrow, let it be.
I wake up to the sound of music.
Mother Mary comes to me
Speaking words of wisdom, let it be.
Let it be, let it be,
Let it be, let it be.
There will be an answer, let it be.
Let it be, let it be,
Let it be, let it be.
Whisper words of wisdom, let it be.
Cuando me encuentro en momentos de problemas
La Madre María viene a mí,
Diciendo palabras de sabiduría, deja que sea.
Y en mi hora de oscuridad
Ella está parada justo frente a mí,
Diciendo palabras de sabiduría, deja que sea.
Deja que sea, deja que sea,
Deja que sea, deja que sea.
Susurra palabras de sabiduría, deja que sea.

Y cuando la gente desolada
Que vive en el mundo se ponga de acuerdo,
Habrá una respuesta, deja que sea.
Aunque estén separados, hay
Aún una posibilidad de que vean que
Habrá una respuesta, deja que sea.
Deja que sea, deja que sea,
Deja que sea, deja que sea.
Habrá una respuesta, deja que sea.
Y cuando la noche está nublada,
Hay aún una luz que brilla sobre mí,
Brilla hasta mañana, deja que sea.
Me despierto al sonido de la música.
La Madre María viene a mí
Diciendo palabras de sabiduría, deja que sea.
Deja que sea, deja que sea,
Deja que sea, deja que sea.
Habrá una respuesta, deja que sea.
Deja que sea, deja que sea,
Deja que sea, deja que sea.
Susurra palabras de sabiduría, deja que sea.


ACTIVIDADES:
1.- Resumen de la canción.
2.- Tema.
3.- Figuras literarias.

Vídeo:



5.- Bob Dylan, "Blowing in the wind"("Soplando en el viento") 

Letra:
Bob Dylan, “Blowing in the wind”)
How many roads must a man walk down,
before you call him a man?
How many seas must a white dove fly,
before she sleeps in the sand?
And how many times must a cannon ball fly,
before they're forever banned?

The answer my friend is blowing in the wind,
the answer is blowing in the wind.

How many years can a mountain exist,
before it is washed to the sea?
How many years can some people exist,
before they're allowed to be free?
And how many times can a man turn his head,
and pretend that he just doesn't see?

The answer my friend is blowing in the wind,
the answer is blowing in the wind.

How many times must a man look up,
before he sees the sky?
And how many ears must one man have,
before he can hear people cry ?
And how many deaths will it take till we know,
that too many people have died?

The answer my friend is blowing in the wind,
the answer is blowing in the wind.

The answer my friend is blowing in the wind,
the answer is blowing in the wind.
(Fading out)
¿Por cuántos caminos debe caminar una persona antes de que pueda ser llamado hombre?
¿Cuántos mares debe navegar la paloma blanca, antes de que pueda dormir en la arena?
¿Cuánto tiempo tienen que volar las balas,
antes de que sean prohibidas para siempre?

La respuesta mi amigo está soplando en el viento,
La respuesta está soplando en el viento.

¿Cuántos años puede existir una montana,
antes de que sea erosionada por el mar?
¿Cuántos años puede existir la gente,
Antes de que se les permita ser libres?
Y ¿cuántas veces tiene que apartar la vista el hombre , pretendiendo que no ve?

La respuesta mi amigo está soplando en el viento,
La respuesta está soplando en el viento.

¿Cuántas veces tiene que alzar la vista un hombre,
antes de que pueda ver el cielo?
Y  ¿Cuántos oídos debe tener el hombre,
antes  de que pueda escuchar a la gente llorar?
Y ¿Cuántas muertes tendrá que pasar,
hasta que sepa que ya ha muerto mucha gente?

La respuesta mi amigo está soplando en el viento,
La respuesta está soplando en el viento.

La respuesta mi amigo está soplando en el viento,
La respuesta está soplando en el viento.



ACTIVIDADES:
1.- Resumen de la canción.
2.- Tema.
3.- Figuras literarias.

Vídeo:



CURIOSIDAD:

 Con motivo del 50 aniversario de Amnistía Internacional, se anuncia el lanzamiento de "Chimes of freedom:songs of Bob Dylan honoring 50 years of Amnesty International", una caja de cuatro discos  de versiones de Bob Dylan entre cuyos intérpretes se encontraba la ex- chica Disney Miley Cyrus (con 19 años), quien escogió el tema You’re gonna make me lonesome when you go”(“Vas a convertirme en solitario cuando te vayas”), de la leyenda viva Bob Dylan (70 años). Miley grabó el cover de la canción y la cantante le dio un toque "country" al tema, género del que debe haberse empapado desde su niñez, puesto que era la especialidad de su padre, el también músico Billy Ray Cyrus.  Hace una melodía country que resulta muy buena. Como vemos esta cantante sabe amoldarse a estilos diversos. Veamos su actuación.

Letra:

I’ve seen love go by my door.
It’s never been this close before.
Never been so easy or so slow.
Been shooting in the dark too long
When somethin’s not right it’s wrong
You´re  gonna make me lonesome when you go
Dragon clouds so high above.
I’ve only known careless love.
It’s always hit me from below.
This time around it’s more correct.
Right on target, so direct.
You´re gonna make me lonesome when you go.

Purple clover, Queen Anne’s Lace.
Crimson hair across your face.
You could make me cry if you don’t know.
Can’t remember what I was thinkin’ of.
You might be spoilin’ me too much, love
You´re gonna make me lonesome when you go

Flowers on the hillside, bloomin’ crazy.
Crickets talkin’ back and forth in rhyme.
Blue river runnin’ slow and lazy.
I could stay with you forever and never realize the time.
Situations have ended sad.
Relationships have all been bad
Mine’ve been like Verlaine’s and Rimbaud
But there’s no way I can compare
All those scenes to this affair.
You´re gonna make me lonesome when you go.

You´re gonna make me wonder what I’m doin’.
Stayin’ far behind without you
You´re gonna make me wonder what I’m sayin’.
You´re gonna make me give myself a good talkin’ to


I’ll look for you in old Honolulu.
San Francisco, Ashtabula.
You´re gonna have to leave me now, I know.
But I’ll see you in the sky above
In the tall grass, in the ones I love.
You´re gonna make me lonesome when you go.
Vi el amor yéndose por mi puerta.  
Nunca ha sido tan fácil o tan lento.
Has estado disparando en la oscuridad por mucho tiempo. 
Cuando no es correcto, está equivocado.
Vas a convertirme en solitario cuando te vayas.
Dragón por encima de las nubes.
Yo sólo he conocido el amor descuidado.
Siempre me golpeó desde abajo.
Esta vez es más que correcto.
Justo en el blanco, tan directo.
Vas a convertirme en solitario cuando te vayas.
Trébol púrpura, encaje de la reina Anne.
Pelo carmesí a través de su cara.
Me hiciste llorar si no lo sabes.
No puedo recordar lo que estaba pensando.
Puedes adelantar demasiados detalles,  amor.
Vas a convertirme en solitario cuando te vayas.
Flores en la ladera, maldito loco.
Grillos hablando de ida y de vuelta en verso.
Rio azul corriendo lento y perezoso.
Me podría quedar contigo para siempre
 y nunca te darás cuenta del tiempo.  
Las situaciones terminaron tristes.
Las relaciones se vuelven malas.
Minas fueron como Verlaine y Rimbaud
Pero no hay manera de que pueda comparar
todas las escenas de este asunto.
Vas a convertirme en solitario cuando te vayas.
Qué vas a hacerme, me preguntoqué estoy haciendo.
Mantenerme lejos, sin ti.
Que vas a hacerme, me pregunto lo que estoy diciendo.
Que vas a hacerme, soy buena hablando de mi misma.
Voy a buscarte en la vieja Honolulu,
San Francisco, Ashtabula.
Vas a tener que dejarme aquí, lo sé.
Pero te veré en el cielo
En la hierba alta, en los que amo.
Vas a convertirme en solitario cuando te vayas.

Vídeo:



6.- John Lennon, "Imagine" ("Imagina")

Letra:
John Lennon, “Imagine”(“Imagina”)
Imagine there's no heaven.
It's easy if you try.
No hell below us,
Above us, only sky.
Imagine all the people
Living for today.

Imagine there's no countries.
It isn't hard to do.
Nothing to kill or die for,
And no religion too.
Imagine all the people
Living life in peace.

You may say I'm a dreamer
But I'm not the only one.
I hope someday you'll join us
And the world will be as one.

Imagine no possessions.
I wonder if you can.
No need for greed or hunger.
A brotherhood of man.
Imagine all the people
Sharing all the world.

You may say I'm a dreamer
But I'm not the only one.
I hope someday you'll join us
And the world will live as one.
Imagina que no hay paraíso.
Es fácil si lo intentas.
No hay infierno debajo nuestro,
Arriba nuestro, sólo cielo.
Imagina a toda la gente
Viviendo el presente.

Imagina que no hay países.
No es difícil hacerlo.
Nada por lo cual matar o morir,
Y tampoco ninguna religión.
Imagina a toda la gente
Viviendo la vida en paz.

Quizás digas que soy un soñador
Pero no soy el único.
Espero que algún día te unas a nosotros
Y el mundo será uno solo.

Imagina que no hay posesiones.
Me pregunto si puedes.
No hay necesidad de codicia ni hambre.
Una hermandad humana.
Imagina a toda la gente
Compartiendo todo el mundo.

Quizás digas que soy un soñador
Pero no soy el único.
Espero que algún día te unas a nosotros
Y el mundo será uno solo.

ACTIVIDADES:

1.- Resumen de la canción.
2.- Tema.
3.- Figuras literarias

Vídeo:
Continuará...