TEXTOS PUBLICITARIOS
Aquí tenéis unas actividades relacionadas con el lenguaje publicitario. Con ellas podréis profundizar en el conocimiento de la imagen y de los textos publicitarios, es decir, saber analizar correctamente el lenguaje verboicónico.
Actividades: 1
Análisis de un texto publicitario:
Debéis realizar las actividades que aparecen bajo estas líneas, una vez visto el anuncio siguiente:
Actividades:
1. Identificación y análisis de recursos retóricos.
- Identificar al menos un ejemplo de cada una de las siguientes figuras retóricas: metáfora, elipsis, paralelismo, hipérbole, antítesis. Tienes que señalar en qué momento del vídeo aparecen (fíjate en la línea temporal del reproductor) y describir su contenido.
- Interpretar cuál es su función en el texto: para qué sirven, qué efecto causan en el espectador, si constituyen un recurso aislado o recurrente y otros aspectos que te parezcan interesantes.
- ¿Encuentras alguna relación entre la historia que se cuenta en el anuncio y el lema publicitario “Do the dew”, es decir, ‘practica el rocío’? (fíjate en la marca del refresco).
- ¿Te recuerda la historia que se cuenta en este anuncio a alguna otra que conozcas, de una película, un libro, etc.?
- Explica en qué consiste la ironía del final del anuncio. ¿Qué sentido tiene este final irónico?
- Analiza la funcionalidad del anuncio desde tu perspectiva de espectador: ¿crees que es útil, eficaz, que conecta con los espectadores, que cumple su función publicitaria?
Podemos ver el comportamiento del consumidor en las compras y las diferencias existentes entre hombres y mujeres.
Vídeo:
Actividad: diferencias del comportamiento de hombres y mujeres ante el consumismo(compras).
INFLUENCIA DE LA PUBLICIDAD EN EL COMPORTAMIENTO.
Es evidente la influencia que tiene la publicidad en el comportamiento de los adolescentes a través de la televisión:
Vídeo: