El próximo martes 21 de diciembre, a las 18,15 de la tarde tendrá lugar la sesión de evaluación. Intentaremos hacer una valoración detallada de la marcha de nuestro grupo en este primer trimestre.
Vamos a seguir para ello las propuestas de otro instituto.
I. Autovaloración del trabajo trimestral
a) Integración y relaciones en el grupo.
b) Actitudes generales del grupo.
c) Rendimiento general.
d) Valoración de aspectos generales del centro: organización, incidencias, tareas, normas, horarios, etc.
II. Propuestas y compromisos del grupo.
III. Valoración del trabajo en las materias.
a) Aspectos positivos
b) Dificultades
c) Propuestas de mejora.
d) Otros.
Además, vamos a hacer una valoración personal. Para ello tenéis que completar el formulario que encontraréis aquí (es confidencial) y luego tenéis que enviármelo a mi correo electrónico.
Gracias por vuestra colaboración. Si tod@s nos esforzamos, el resultado de las próximas evaluaciones puede ser mucho mejor.
Si nos da tiempo, veremos y comentaremos el vídeo "Validation: El poder de una sonrisa."
Bienvenidos a este blog educativo usado para la práctica docente y el empleo de las Tics en el aula. Se trata de un rincón dedicado a la lengua, sus artificios, su aprendizaje, su didáctica, su conocimiento, su divertimento...en fin, un mundo fantástico y útil donde la Lengua y la Literatura son nuestros gentiles anfitriones.
Entradas populares
-
1º ESO- ANÁLISIS DE POEMAS Y CANCIONES Tal como venimos estudiando, tanto la poesía como las canciones pueden reflejar la vida de los ...
-
ANÁLISIS Y COMENTARIO DE LA "CANCIÓN DEL PIRATA" Aquí tenéis un análisis exhaustivo y claro del poema de José de Espronceda la ...
-
1º ESO- UNIDAD 4: TEXTOS DESCRIPTIVOS Entramos con esta unidad en los textos descriptivos. Ya hemos visto los textos narrativos, en los q...
-
ACTIVIDADES Y EJERCICIOS DE TEXTOS POÉTICOS Para practicar lo aprendido sobre métrica vamos a hacer los siguientes ejercicios interactivos...
-
1º - 4 º ESO - LOS TÓPICOS LITERARIOS. Siguiendo con el estudio de los textos literarios , en concreto los poéticos , tenemos que hablar...
-
1º ESO- UNIDAD 8 - LOS TEXTOS INSTRUCTIVOS Continuando con la tipología textual entramos ahora en la variedad de los textos que dan instru...
-
DOS POEMAS DE LORCA PARA COMENTAR. Llegó la hora de acercarnos a la poesía lorquiana. Para ello vamos a ver dos poemas: " Canción o...
-
FESTIVIDAD DE SAN VALENTÍN Estamos cerca del día de San Valentín , día de los enamorados. Fecha en la que todos, sin impedimientos de ...
-
1º ESO- EL GÉNERO LÍRICO Llega el momento de sumergirnos en el mundo de la poesía, el género lírico. Vamos a ver cómo los autores expresan ...
-
1º ESO- LOS TEXTOS POÉTICOS (III) Para poder asimilar mucho mejor los conceptos relacionados con los textos líricos, tales como métrica, v...
Mostrando entradas con la etiqueta autoestima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autoestima. Mostrar todas las entradas
jueves, 9 de diciembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)