Comencemos citando la siguiente expresión latina, válida para siempre y para el período que ahora iniciamos: "Altera pars otio, pars ista labori"("Una parte para el reposo, otra para el trabajo"). Como podemos observar, ya desde antiguo, se nos hablaba del "otium"(ocio) y del "negotium"(negocio, no ocio), o sea, el trabajo y el descanso. Distribuir bien el tiempo es fundamental.
Ya hemos entrado de lleno en el segundo trimestre del curso escolar. ¡Cómo pasan los días...! Quizás para algunos haya sido largo y denso el primero, pero, para nosotros, el tiempo ha volado, "Tempus fugit", dice el tópico literario. Una vez recuperadas las fuerzas y repletas las alforjas de energía y entusiasmo, nos ponemos manos a la obra para encarar este nuevo período que, pasado ya el anterior de adaptación, supone todo un reto para superar el curso.Desde esta atalaya os animo a salir airosos del desafío y a conseguir todos los buenos propósitos que os habéis propuestos para este nuevo año.
Así que, según el dicho italiano "piano, piano, si va lontano" ("despacio, despacio, se llega lejos"), o su otra versión, "chi va piano, va lontano"("el que va despacio, llega lejos"). Despacito pero con buena letra, con el entusiasmo por montera y el querer hacer las cosas bien como lema vital.
1º ESO- ACTIVIDADES PENDIENTES
Os hago una relación detallada de las actividades pendientes que debemos corregir en clase, situándolas en la sección y fecha del blog:
1.- EL GÉNERO LÍRICO....21-12-2011
ACTIVIDADES:
1.- Escribe un Caligrama con su dibujo correspondiente (máximo diez versos).
2.- Escribe un Poema en versos acrósticos (máximo diez versos).
2.- MÚSICA/LETRA=POESÍA...Y VICEVERSA (I): 27-12-2011
- "La saeta"(Antonio Machado).
- "Cantares"(Antonio Machado).
- "Elegía a Ramón Sijé"(Miguel Hernández).
- "Nanas de la cebolla"(Miguel Hernández).
- "Soneto de la guirnalda de rosas"(Federico García Lorca).
- "Llama de amor viva"(San Juan de la Cruz).
3.- MÚSICA/LETRA=POESÍA... Y VICEVERSA (II): 28-12-2011
- "Amores" (Mari Trini).
- "Palabras para Julia" (José Agustín Goytisolo).
- "Poema 20 "Puedo escribir los versos más tristes esta noche"(Pablo Neruda).
- "Hasta el fin del mundo" (Jennifer Peña).
4.- MÚSICA/LETRA=POESÍA... Y VICEVERSA (III): 29-12-2011
- Miley Cyrus, "Stay"("Quédate").
- Emilia de Poret, "Pick me up"("Recógeme").
- Justin Timberlake, "Cry me a river"("Llórame un río").
- The Black Eyed Peas, "Meet me halfway"("Encuéntrame a medio camino").
- Evanescence, "Anywhere" ("Cualquier lugar").
- Timbaland-Ft. One Republic, "Apologize"("Disculparse").
- One Repuiblic, "Stop and stare" ("Detente y observa").
- Mikel Johnson, "Swear"("Juro").
- Milow, "Ayo Technology".
- Lady Gaga, "Born this way"("Nacer así").
- Rihanna y Nicki Minaj, "Fly"("Volar").
5.- MÚSICA/LETRA=POESÍA...Y VICEVERSA (IV): 31-12-2011
- Il divo, "La vida sin amor".
- Pedro Salinas, "Ahora te quiero".
- El amor en distintos siglos: Francisco de Quevedo, Francisco Villaespesa, Miguel A. Peguero.
6.-MÚSICA/LETRA=POESÍA...Y VICEVERSA (V): 2-1-2012
- Alan Parson Project, "Don´t answer me" ("No me respon das").
- Pink Floyd, "Another brick in the wall"("Otro ladrillo en el muro")
- Leonard Cohen, "Hallelujah"("Aleluya").
- The Beatles, "Let it be"("Deja que sea").
- Bob Dylan, "Blowing in the wind"("Soplando en el viento").
- John Lennon, "Imagine"("Imagina").
Como véis, tenemos algunas tareas y actividades que hacer. El tiempo del ocio acabó y ahora toca trabajar. ¡Ánimo a todos!.
4º ESO- ACTIVIDADES
Vosotros también tenéis tareas que hacer. Las "Leyendas "de Gustavo Adolfo Bécquer hay que acabárselas y las trataremosy analizaremos en clase. Igualmente no debemos descuidar la SINTAXIS, por eso es conveniente entrar en los enlaces de Recursos del blog dedicados al análisis sintáctico.
Respecto al Proyecto Integrado, los grupos deben ir preparando sus estrategias de trabajo, repartir tareas y realizar las restantes actividades pendientes de la Publicidad. Así que a trabajar...
¡Ánimo y adelante!
¡BUEN VIAJE A TODOS!
Iniciamos un ilusionante viaje todos juntos. Vamos a subirnos en el mismo tren de la vida, donde nos acompañan muchas más personas distintas: familiares, amigos, desconocidos... todos encaminados a un mismo objetivo, una misma meta: la felicidad. Y por eso, continuando con mi regalo navideño, en el que puse el tema de amor de la película "Romeo y Julieta" de Franco Zeffirelli, es por lo que deseo compartir con todos vosotros este emocionante vídeo "El tren de la vida", con la música de nuestra película y con textos que nos hacen meditar. ¡Buen viaje a todos los pasajeros que deseen subirse...!
Vídeo:
Bienvenidos a este blog educativo usado para la práctica docente y el empleo de las Tics en el aula. Se trata de un rincón dedicado a la lengua, sus artificios, su aprendizaje, su didáctica, su conocimiento, su divertimento...en fin, un mundo fantástico y útil donde la Lengua y la Literatura son nuestros gentiles anfitriones.
Entradas populares
-
1º ESO- ANÁLISIS DE POEMAS Y CANCIONES Tal como venimos estudiando, tanto la poesía como las canciones pueden reflejar la vida de los ...
-
ANÁLISIS Y COMENTARIO DE LA "CANCIÓN DEL PIRATA" Aquí tenéis un análisis exhaustivo y claro del poema de José de Espronceda la ...
-
1º ESO- UNIDAD 4: TEXTOS DESCRIPTIVOS Entramos con esta unidad en los textos descriptivos. Ya hemos visto los textos narrativos, en los q...
-
ACTIVIDADES Y EJERCICIOS DE TEXTOS POÉTICOS Para practicar lo aprendido sobre métrica vamos a hacer los siguientes ejercicios interactivos...
-
1º - 4 º ESO - LOS TÓPICOS LITERARIOS. Siguiendo con el estudio de los textos literarios , en concreto los poéticos , tenemos que hablar...
-
1º ESO- UNIDAD 8 - LOS TEXTOS INSTRUCTIVOS Continuando con la tipología textual entramos ahora en la variedad de los textos que dan instru...
-
DOS POEMAS DE LORCA PARA COMENTAR. Llegó la hora de acercarnos a la poesía lorquiana. Para ello vamos a ver dos poemas: " Canción o...
-
FESTIVIDAD DE SAN VALENTÍN Estamos cerca del día de San Valentín , día de los enamorados. Fecha en la que todos, sin impedimientos de ...
-
1º ESO- EL GÉNERO LÍRICO Llega el momento de sumergirnos en el mundo de la poesía, el género lírico. Vamos a ver cómo los autores expresan ...
-
1º ESO- LOS TEXTOS POÉTICOS (III) Para poder asimilar mucho mejor los conceptos relacionados con los textos líricos, tales como métrica, v...
Mostrando entradas con la etiqueta trimestre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trimestre. Mostrar todas las entradas
lunes, 9 de enero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)