Creo necesario conocer ciertas piezas musicales, dentro del acervo cultural que debe tener el alumno y que, como ya hemos hecho referencia en clase a ellas, es por lo que ahora quiero, in extenso, profundizar en sus rasgos definitorios.
En primer lugar hablaremos de los "CARMINA BURANA".
CARMINA BURANA, de Carl Orff (1895-1982)
Compositor alemán famoso por sus obras de pedagogía musical y para teatro. Nació en Munich el 10 de julio de 1895 y estudió música en su ciudad natal y composición desde 1920 con Heinrich Kaminski. En su obra Schulwerk (Obra escolar, 1930-1933, rev. 1950-1954) el niño comienza interpretando patrones rítmicos sencillos y va progresando hasta llegar a interpretar piezas de conjunto con xilófono, glockenspiel y otros instrumentos de percusión.
Vídeo 1: "Carmina Burana"("Cantiones profanae"), de Carl Orff, "Fortuna Imperatrix Mundi", dirigido por André Rieu.
Vídeo 2: "Carmina Burana"("Cantiones profanae"), de Carl Orff, "Fortuna Imperatrix Mundi", en español.
FORTUNA IMPERATRIX MUNDI 1. O Fortuna O Fortuna, velut Luna statu variabilis, semper crescis aut decrescis; vita detestabilis nunc obdurat et tunc curat ludo mentis aciem, egestatem, potestatem dissolvit ut glaciem. Sors immanis et inanis, rota tu volubilis, status malus, vana salus semper dissolubilis, obumbrata et velata michi quoque niteris; nunc per ludum dorsum nudum fero tui sceleris. Sors salutis et virtutis michi nunc contraria, est affectus et defectus semper in angaria. Hac in hora sine mora corde pulsum tangite; quod per sortem, sternit fortem, mecum omnes plangite! | FORTUNA, EMPERATRIZ DEL MUNDO 1. Oh, Fortuna ¡Oh, Fortuna, como la luna, de condición variable, siempre creces o decreces! La detestable vida primero embota y después estimula, como juego, la agudeza de la mente. La pobreza y el poder los disuelve como al hielo. Suerte cruel e inútil, tú eres una rueda voluble de mala condición; vana salud, siempre disoluble, cubierta de sombras y velada brillas también para mí; ahora, por el juego de tu maldad, llevo la espalda desnuda. La suerte de la salud y de la virtud ahora me es contraria; los afectos y las carencias vienen siempre como cosa impuesta. En esta hora, sin demora, impulsad los latidos del corazón, el cual, por azar, hace caer al fuerte; ¡llorad todos conmigo! | I. O. FORTUNA O Fortune, like the moon you are changeable, always waxing or waning; hateful life first oppresses and then soothes as fancy takes it; poverty and power it melts them like ice. Fate -- monstrous and empty, you whirling wheel, stand malevolent, well-being is vain and always fades to nothing, shadowed and veiled you plague me too; now through trickery, I bring my bare back to your villainy. Fate, in health and in virtue, is against me, driven on and weighted down, always enslaved. So at this hour without delay pluck the vibrating string; since Fate strikes down the strong man, everyone weep with me! |
En segundo lugar, veamos a "ERA".
Era es el proyecto musical del francés Eric Lévi. Es una agrupación francesa formada en 1996, cuyo nombre significa "Enminential Rhythm of the Ancesterses" (Eminente Ritmo de los Ancestros). En este proyecto, gran parte de las canciones están basadas en el canto gregoriano medieval en pseudo latín e inglés, específicamente en el estilo, ya que no se trata de música religiosa. Este estilo, se podría describir como New Age, similar al de otros artistas como Enya, Enigma y Deep Forest, sus canciones recuerdan los tiempos de la Edad Media. Por tanto, su género es una combinación de varios: Canto Gregoriano y Celta, Ambient y New Age.
Discografía:
* Era, 1998
* Era Volumen 2, 2000
* The Mass, 2003
* The very best of Era (compilación), 2005
* Era, 1998
* Era Volumen 2, 2000
* The Mass, 2003
* The very best of Era (compilación), 2005
Vídeo 3: Era, "Divano"
Vídeo 4: Era, "Ameno" (Subtitulado en español)
Vídeo 5: Era, "Avemano"